
El equipo de gobierno quiere poner de manifiesto el hecho inaceptable de la dejadez patrimonial que ha sufrido Villanueva del Río y Minas en los últimos 30 años, más feacientemente desde el año 1986, cuando se aprueban las Normas Subsidiarias Municipales (obsoletas desde hace más de una década y que gobiernos anteriores se han negado a derogar en pos de un normativa urbanística actualizada y que responda a las necesidades actuales del municipio) que siguen hoy día vigentes a la espera de la inminente redacción del Plan General de Ordenación Urbana. En lo que respecta al Cuartel, ningún equipo de gobierno anterior ha tenido la consideración de incoar un expediente para su protección a falta de la redacción del PGOU y su catálogo de edificaciones de valor arquitectónico.
El lamentable estado estructural en el cual se encontraba y su deplorable situación arquitectónica era patente, y lo ha sido desde hace ya algunos lustros. El edificio se había convertido en una edificación de dos plantas que suponía un riesgo para los/as vecinos/as, resultado de la absoluta dejadez por parte del propietario y de las administraciones públicas y municipales. En este contexto y tras estos meses de mandato, el equipo de gobierno a sido conocedor y consciente de la multitud de quejas, reclamaciones y denuncias interpuestas por ciudadanos que llevaban años pidiendo medidas inmediatas que velaran por su seguridad respecto a la posible caída del edificio, cascotes, etc. El registro de todas estas quejas hizo que el propietario comenzara los trámites necesarios (informes, permisos administrativos, etc.) para el derribo del edificio ya en 2005 y que ha sido ejecutado este mismo fin de semana. Estos trámites fueron consensuados entre dicho propietario y las autoridades locales y provinciales de aquel momento (2005), así como con los organismos responsables de la protección patrimonial a nivel andaluz.
![]() |
CERTIFICADO DE DERRIBO DE LA CONSERJERÍA DE CULTURA |
El Informe que sirve de base en 2006 para que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico autorice el derribo de la construcción indica el riesgo de desplome es certero, lo que lleva a la tramitación de todo un proceso que ha terminado este fin de semana con el derribo de un edificio de singularidad reconocible como era la Casa Cuartel del pueblo. Abandonado desde hace años, somos conscientes de que su final no debió haber sido nunca su demolición, como bien le indicamos al propietario, cuya defensa siempre fue que tenía todos los documentos en regla desde hacía años para solicitar su licencia de derribo, pues en caso de accidente constaba como responsable y no quería seguir arriesgándose. Alcaldía informó a dicho propietario, en un intento de salvar parte del edificio, de la posibilidad de ejecutar solo el derribo de la planta primera, manteniendo la planta baja, para que quizás en un futuro pudiera ser rehabilitada y soportar así la reconstrucción del nivel superior, pero la negativa fue rotunda, en base a los permisos de la Conserjería de Cultura en la Junta de Andalucía y de los informes existentes. En estos momentos está en marcha el expediente que pondrá en manos municipales una parte importante de las gestiones de protección del patrimonio municipal, para evitar este tipo de situaciones perjudiciales para los intereses del municipio, en la cual un organismo superior al local, autoriza a un propietario la realización de una acción, con la cual el gobierno municipal no estaba de acuerdo, pero que legalmente no podía parar en base a la documentación en regla y al riesgo de seguridad que suponía.
![]() |
Portada principal |
¿Qué va a ocurrir ahora tras su derribo?
Cabe destacar que existen dos elementos que el informe existente excluye y prohíbe demoler. Estos dos elementos son las dos portadas de acceso al antiguo cuartel. Aunque no del todo satisfactorio, ciertamente nos alegra que al menos estos dos elementos se mantengan en pie, sobretodo la portada principal, de enorme belleza arquitectónica.
![]() |
Portada secundaria |
El informe también especifica que la construcción que sustituya al edificio del cuartel deberá guardar la estética de la construcción demolida. Este equipo de gobierno tiene la férrea intención, y así lo hacemos constar, de que el PGOU protegerá adecuadamente esta parcela como zona de interés cultural y patrimonial, y se obligará a quien quiera que sea el interesado en edificar en ella a levantar un edificio que replique exteriormente en aspecto y valor arquitectónico al ya desaparecido Cuartel de la Guardía Civil. Para ello, contamos tanto con información planimétrica como fotográfica, y con el futuro y próximo desarrollo del PGOU.

No hay comentarios:
Publicar un comentario